REQUISITOS GENERALES
Toda la documentación será firmada en presencia del Funcionario de la Municipalidad.
- Último domicilio conyugal haya sido en La Victoria o el matrimonio se haya celebrado en: La Victoria.
- Solicitud escrita, en la que expresarán su firmeza de separación; firmada y con impresión de la huella digital de cada uno de los cónyuges que deseen divorciarse, señalando sus nombres, sus domicilios actuales, número de documento de identidad y último domicilio conyugal. (DE ACUERDO A MODELO PÁG. WEB)
- Copias simples y legibles de los DNI vigentes de ambos, con el estado civil “CASADO”.
- Copia Certificada del Acta o de la Partida de Matrimonio, expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Declaración Jurada del último domicilio conyugal, de ser el caso, suscrita obligatoriamente por ambos cónyuges (DE ACUERDO A MODELO DE PÁG. WEB).
- Comprobante de pago de la tasa por derecho de trámite, previsto en el TUPA de la MLV. (Se autoriza pago, sólo si cumple con los requisitos).
- De ser el caso otorgar autorización para ser notificados vía correo electrónico y declaración jurada de domicilio actual de no coincidir la dirección del DNI (DE ACUERDO A MODELO DE PÁG. WEB).
REQUISITOS - MATRIMONIO SIN HIJOS
- Declaración Jurada, con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges de no tener hijos menores o mayores de edad con incapacidad (DE ACUERDO A MODELO DE PÁG. WEB).
REQUISITOS - MATRIMONIO SIN BIENES
- Declaración jurada con firma e impresión de la huella digital de cada uno de los cónyuges, de carecer de bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales. (DE ACUERDO A MODELO DE PÁG. WEB)
REQUISITOS - MATRIMONIO CON HIJOS
- Copia Certificada del Acta o de la Partida de Nacimiento, expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de los hijos menores o hijos mayores con incapacidad, si los hubiera.
- Copia Certificada de la sentencia judicial firme respecto de los regímenes de ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y de visitas de los hijos menores, si los hubiera.
- Copia Certificada del acta de conciliación, respecto de los regímenes de ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y de visitas de los hijos menores, si los hubiera.
- Copia Certificada de la sentencia judicial firme o del acta de conciliación respecto de los regímenes de ejercicio de la curatela, alimentos, y visitas; de los hijos mayores con incapacidad , si los hubiera.
- Copias Certificadas de las sentencias judiciales firmes que declaran la interdicción del hijo mayor con incapacidad y que nombran a su curador.
REQUISITOS - MATRIMONIO CON BIENES
- Testimonio de la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos de separación de patrimonios.
- Testimonio de la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos de sustitución y de la liquidación del régimen patrimonial si fuera el caso.
PODER NOTARIAL O CONSULAR
- En el caso de los representante de los cónyuges, estos deberán presentar el poder inscrito en Registros Públicos, que este vigente y debe ser otorgado con las facultades específicas que la Ley su reglamento establecen (PAUTAS EN LA PÁG. WEB).
- Copia simple del DNI vigente del apoderado.
REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL TRÁMITE DEL DIVORCIO ULTERIOR
- Haber Transcurrido 02 meses de emitida y notificada al ultimo cónyuge la Resolución de Separación Convencional.
- Solicitud de cualquiera de los cónyuges dirigida al Alcalde solicitando la disolución del vínculo matrimonial. (DE ACUERDO A MODELO DE PÁG. WEB).
- Comprobante de pago de la tasa por derecho de trámite, previsto en el TUPA de la MLV.